Es una consultoría especializada en investigación, facilitación y documentación de procesos de incidencia para el cambio social.
Qué hacemos
Nuestros servicios
Nuestros servicios no son neutrales, sino que tienen agenda: contra la corrupción, la impunidad y la desigualdad, y en favor de la igualdad de género y los derechos humanos.
Nuestra experiencia
Nuestra experiencia principal consiste en trabajar con actores diversos y participar en procesos viables políticamente, pertinentes socialmente y sólidos técnicamente.
Nuestra contribución
El objetivo principal es contribuir a iniciativas que buscan incidir en aspectos estructurales para resolver problemas públicos fuertemente arraigados. Nuestra contribución especial es dar asistencia técnica a redes y coaliciones complementando sus conocimientos y competencias, y facilitar la generación de acuerdos políticos.
Moderación de reuniones, conducción de equipos, fortalecimiento de liderazgos, documentación
Investigación
Investigación de campo, análisis jurídico y de políticas públicas, mapeo de actores.
Comunicación estratégica
Asesoría para la comunicación y diseño de campañas de comunicación.
Además, Creatura busca innovar en las formas de operación y sostenibilidad financiera de los proyectos de incidencia política y cambio social. Nuestro modelo se basa en tres fuentes de financiamiento:
Venta de servicios profesionales de asesoría y consultoría
Experimentación con modelos de participación ciudadana financiados por la vía del crowdfunding
Donativos por parte de instituciones de filantropía.
Proyectos
Corruptour, el bus turístico que muestra algunos de los casos emblemáticos de la corrupción en el país. Un recorrido fabuloso por la Ciudad de México.
Antifaz, una plataforma experimental de comunicación estratégica y llamado a la acción colectiva.
Investigación sobre protección a personas defensoras de derechos humanos
Análisis y estrategia de comunicación sobre trabajadoras del hogar en México
Coordinación de la investigación sobre los costos de la impunidad en México.
Facilitación de un proceso de incidencia para revertir la impunidad en casos de violaciones graves de derechos humanos en México, así como la realización de un informe-diagnóstico del tema.
Investigación sobre la situación política y los crímenes atroces en el Golfo de México.
Informe sobre justicia fiscal y desigualdad socioeconómica en la Región Andina.
Clientes / donantes
Equipo
Miguel Pulido
ABOGADO Y MAESTRO EN DERECHOS HUMANOS
Analista crítico de los asuntos públicos, las élites políticas y las dinámicas de poder.
Patricia de Obeso
INGENIERA DE PROFESIÓN
Apasionada de los proyectos con causa; de preferencia contra la corrupción y la impunidad.
MARTHA LUCÍA DOMÍNGUEZ
ABOGADA CON ESPECIALIDAD EN MATERIA IMPOSITIVA
Aportando a la sociedad civil organizada desde lo jurídico. Ecologista, con interés en temas de igualdad y migración
Rolando Lagunes
POLITÓLOGO
Asiduo lector y analista de noticias sobre derechos humanos y la lucha por el poder político.
Karla Góngora
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD.
Organizadora de eventos, y en la búsqueda y práctica de acciones que cambien el mundo.
ALBERTO FILIO
Licenciado en Publicidad
Publicista y Productor multimedia de contenidos con causa social
ANDRÉS TORRES CHECA
Licenciado en Relaciones Internacionales y Maestro en Derechos Humanos y Política Internacional
Internacionalista y activista interesado en temas de migración, impunidad y desaparición forzada.
BERNARDO PADRÓN
Abogado
Abogado en formación interesado en temas de Derechos Humanos
DANIELA ARGUEDAS
Licenciada en Relaciones internacionales
Internacionalista con interés en ecofeminismos y la defensa del territorio.
Colaboradores
Simone Haf
LICENCIADA Y MAESTRA EN CIENCIAS REGIONALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Experta en comunicación, gestión del conocimiento, desarrollo institucional y liderazgo organizacional.
Falko Ernst
DOCTOR EN SOCIOLOGÍA
Autor freelance y consultor. Experto en temas de criminología y corrupción.
Milena Pafundi
COMUNICADORA AUDIOVISUAL
Artivista feminista. Realizadora de contenidos digitales sobre temas de derechos humanos y violencia de género.
Christian Gruenberg
ABOGADO.
Abogado feminista en búsqueda de desnaturalizar el sesgo androcéntrico y la violencia hetero-patriarcal en las políticas públicas.