En el contexto de la emergencia climática, esta reunión tuvo el objetivo de aprender de las iniciativas legales en curso sobre justicia climática que contribuyeron a impulsar el movimiento legal internacional a través de:
Mejorar sinergias y vínculos entre organizaciones legales y no legales, redes (en particular las redes de derechos ambientales en América Latina), iniciativas y actores de justicia climática y movimientos relacionados; y mejorar las comunicaciones y la posibilidad de llevar a cabo litigious climáticos estratégicos;
Informar sobre el desarrollo de casos nuevos y existentes en la región e internacionalmente, incluyendo asuntos tales como sustancia, riesgos, coordinación, estrategia y comunicación;
Fortalecer la coalición de abogados, organizaciones de defensa y sus respectivas redes, que trabajan en el derecho y la justicia climática en América Latina e internacionalmente, y en la creación de una plataforma regional latinoamericana para compartir información sobre litigios climáticos;
Aumentar el conocimiento de los participantes sobre las formas en que el litigio climático puede impulsar el cambio (de los gobiernos y las industrias), y la forma en que las estrategias científicas y de comunicación son esenciales para las iniciativas de litigio climático.
Creatura, junto con la Fundación Heinrich Böll, la organización AIDA y Climate Justice Found, en un trabajo colaborativo diseñamos las actividades de 3 días de trabajo donde se compartieron enseñanzas, experiencias y estrategias legales.
Creatura se encargó de gran parte de la operación al facilitar las reuniones plenarias, las dinámicas y sesiones de trabajo en grupos, además de realizar las relatorías del encuentro.
Dentro de los retos técnicos de esta reunión fue lograr la logística correcta para juntar a activistas de tres continentes, sin dejar de lado que los participantes provinieron de 3 sectores, con una amplia diversidad de contextos y que hablan distintos idiomas.
La convocatoria logró reunir a 90 personas de 11 diferentes países pertenecientes a 3 continentes. De este encuentro se logró generar un espacio de confianza de abogados con trayectorias distintas y una discusión profunda en los tema de litigio estratégico contra el cambio climático.